TRIBUNAL CONSTITUCIONAL TIENE OPORTUNIDAD HISTÓRICA DE ATENDER LAS DEMANDAS DEL PUEBLO ACHUAR DEL PASTAZA

  • El 17/11 se realizó una audiencia en el Tribunal Constitucional para escuchar las demandas del Pueblos Achuar del Pastaza, dicha sesión fue dirigida por  la presidenta del TC, Marianella Ledesma Narváez.
  • Los Magistrados del TC tienen en sus manos la oportunidad histórica de atender las demanadas del Pueblo Achuar del Pastaza-FENAP, las cuales también beneficiaran a todos los pueblos.
TC-DEMANDAS

Pueblo Achuar del Pastaza exige sus demandas ante el Tribunal Constitucional del Perú/Archivo: IIDS

IIDS/IILS. Noviembre 2021. El 17/11 se realizó una audiencia en el Tribunal Constitucional de manera virtual, esta sesión fue dirigida por Marianella Ledesma Narváez, presidenta del Tribunal Constitucional; para escuchar las demandas del Pueblos Achuar del Pastaza-FENAP. En esta audiencia participaron, Nelton Yankur Antich, presidente de la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP) y  Nilo Chayat Ayui Chayat (FENAP). Asimismo participaron, la Dra. Raquel Yrigoyen Fajardo, abogada defensora de FENAP; Francisco Calí Tsay, Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas y el Dr. Walter Albán Peralta, ex defensor del Pueblo.

Esta audiencia es una oportunidad histórica de atender demandas del Pueblo Achuar del Pastaza-FENAP: dar efectividad a su Personalidad Jurídica como pueblo; ordenar la Titulación de la propiedad de su territorio integral como pueblo; y declarar la Nulidad de los lotes petroleros establecidos sin consulta previa. En este proceso hay 11 entidades del estado involucradas.

Cabe resaltar que, este es un caso histórico porque los problemas que debe resolver el Tribunal Constitucional no sólo afectan al Pueblo Achuar del Pastaza-FENAP, sino a todos los pueblos andinos, amazónicos y afroperuanos del Perú.

El presidente del Pueblo Achuar del Pastaza, Nelton Yankur y Nilo Chayat Ayui Chayat,  explicaron la importancia de que el Tribunal Constitucional atienda sus demandas, pues estas problemáticas les afectan diariamente y no les permiten ejercer sus derechos plenamente.

También, el Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, Francisco Calí manifestó, ante el Tribunal Constitucional, que “es obligatorio que el Estado de seguridad jurídica a la personalidad jurídica y titulación de la propiedad del territorio de los pueblos indígenas”. El Dr. Walter Albán Peralta, ex defensor del Pueblo, planteó el porqué el territorio es importante para los Pueblos indígenas, pues, «para los pueblos indígenas la tierra no es solo una propiedad, es una manera de poder continuar existiendo», asimismo, instó a los magistrados del Tribunal Constitucional facilitar a los pueblos el acceso para ejercer sus derechos plenamente.

Esta audiencia ha sido considerada, por el magistrado Eloy, como una de las más importantes en la historia del Tribunal que decidirá sobre un caso que no sólo afecta al pueblo Achuar sino a todos los pueblos, por lo que el Pueblo Achuar del Pastaza y los demás pueblos esperan una sentencia favorable.

 

  • Mayor información: IIDS: www.derechoysociedad.org, iids@derechoysociedad.org 
  • Jr. Nazca 458, Of. 101, Jesús María, Lima 11, Tel. (51-1) 330 – 9139. 
Tags:
, , ,