29 May SON 7 PUEBLOS ORIGINARIOS DEL DATEM DEL MARAÑÓN (LORETO) QUE EXIGEN LA CREACIÓN DE UNA UGEL INTERCULTURAL BILINGÜE Y QUE SE CUMPLAN SUS DEMANDAS DE EDUCACIÓN
Posted at 01:23h
in NOTICIAS
Pueblos Indígenas protestan en la ciudad de San Lorenzo / Archivo IIDS
IIDS/MAYO 2021.- Son siete pueblos originarios del Datem del Marañón, Achuar, Awajún, Candoshi, Kichwa, Shapra, Shawi y Wampis que, tras un proceso de acciones de lucha, llegaron a un acuerdo el día 30 de setiembre de 2020 con los representantes de la PCM, MINEDU y GOREL. Dicho acuerdo fue el establecimiento, con presupuesto, de una Comisión Permanente para que se creara la Unidad de Gestión Intercultural Bilingüe (UGEL) en la provincia Datem del Marañón.
Al respecto, actualmente los siete pueblos originarios vuelven a iniciar acciones de lucha para que se dé cumplimiento a lo ya acordado. Por ello, vienen exigiendo que el Gobernador demuestre su voluntad política de crear la UGEL Intercultural Bilingüe y para ello la implemente, según el acuerdo realizado el año pasado, o emita una Ordenanza Regional en el mismo sentido. Además, instale una Mesa Técnica con presencia del mismo Gobierno Regional.
Los siete pueblos originarios exigen que se efectivicen sus derechos a la educación conforme el artículo 27 del Convenio 169, cuyas líneas indican que “los servicios de educación destinados a los pueblos interesados deberán desarrollarse y aplicarse en cooperación con éstos a fin de abarcar sus necesidades particulares, y deberán abarcar su historia, sus conocimientos y técnicas, sus sistemas de valores y todas sus demás aspiraciones sociales, económicas y culturales”; además, que “los gobiernos deben reconocer el derecho a los pueblos a crear sus propias instituciones y medios de educación”. En tal sentido, exigen la creación de la UGEL INTERCULTURAL BILINGÜE, así como sus demandas por una Universidad Intercultural y profesionalización de docentes EIB. Así, manifiestan su preocupación de los siguientes puntos:
Los siete pueblos originarios del Datem del Marañón respaldan y exigen la CREACIÓN DE LA UGEL INTERCULTURAL BILINGÜE en San Lorenzo, por lo que solicitan la ordenanza regional disponiendo la creación de la UGEL y esperan la instalación de la mesa técnica con avances concretos sobre sus demandas.