SEMINARIO INTERNACIONAL: “HACIA LA VISIBILIZACIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES ANTE EL ESTADO: CENSO Y REGISTROS PÚBLICOS”.

  • Fechas: Jueves 4 y 10 abril  2025. 
  • Transmisión en vivo por Facebook 4-6 pm. (Hora Perú).
  • Modalidad: virtual 
  • Link para inscripción: CLIC
flyer

Presentación.

En la presente coyuntura, en la que se viene realizando la ronda censal de la década del XX en la región, el objetivo de este Seminario Internacional “Hacia la visibilización colectiva e individual de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes ante el Estado: Censo y Registros Públicos”, es mostrar experiencias de varios países de la región sobre la construcción de las preguntas del Censo y la participación de pueblos indígenas y afrodescendientes en la política censal.

El Seminario Internacional busca contribuir con los debates que se llevan a cabo en el Perú sobre el Censo 2025, donde todavía la construcción participativa del mismo constituye un reto pendiente. Además, el Seminario también busca mostrar algunos retos para la visibilidad colectiva de los pueblos indígenas y afrodescendientes, como la inscripción de su personalidad jurídica en los Registros Públicos, como es el caso del Proyecto de Ley 7667/2023-CR, que se debate ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso del Perú.

En este Seminario Internacional participarán ponentes de Argentina, Brasil y Colombia. Asimismo, contará con la participación de organizaciones de pueblos indígenas y afroperuanos de la Agenda de los Pueblos, así como funcionarios, congresistas y académicos/as.

El Seminario busca promover un diálogo interdisciplinario e intercultural entre los distintos actores que forman parte de la misma problemática, con miras a aportar en la búsqueda de soluciones conjuntas para dar visibilidad y efectividad a los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas y afrodescendientes en la región. El IIDS se suma a estos esfuerzos desde su línea de “Pedagogía del Encuentro”.

Destinatarios.

El Seminario Internacional está abierto tanto para funcionarios censales y hacedores políticos como para dirigentes de pueblos indígenas y afrodescendientes, estudiantes e investigadores del derecho y las ciencias sociales, así como para el público en general.

Accesibilidad.

El Seminario Internacional es de modalidad virtual, y de acceso libre y gratuito a través de las redes de FB del IIDS.

Certificación.

Quienes asistan a los dos días del Seminario Internacional, pueden acceder a la Certificación de su participación, por el IIDS, mediante su inscripción en https://forms.gle/4F46gm9UM63Kge858

Programa.

El Seminario Internacional “Hacia la visibilización colectiva e individual de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes ante el Estado: Censo y Registros Públicos”, se realizará en dos fechas.

  • Mayor información: IIDS: www.derechoysociedad.org, iids@derechoysociedad.org 
  • Jr. Nazca 458, Of. 101, Jesús María, Lima 11, Tel. (51-1) 330 – 9139. 
Tags:
,