Pueblo Achuar del Pastaza rechaza pedido de Fuerza Popular de anular sus votos

  • Fenap ha interpuesto un recurso ante el Jurado Nacional de Elecciones para que no se declare la nulidad de dos mesas electorales  solicitada por Fuerza Popular.
  • Fenap se pronuncia en defensa del derecho a la participación política de los indígenas.
  • Jurado Electoral Especial de Amazonas declaró improcedente solicitud de nulidad presentado por Fuerza Popular por extemporánea

Pronunciamiento Público de FENAP en defensa de sus votos/Archivo: IIDS

IIDS. Junio 2021.– El 16/6 mediante pronunciamiento público, el Pueblo Achuar del Pastaza rechaza pedido de Fuerza Popular  de anular sus votos, por lo que ha interpuesto un recurso ante el Jurado Nacional de Elecciones.

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

¡EN DEFENSA DE LOS VOTOS DEL PUEBLO ACHUAR DEL PASTAZA-FENAP, CONTRA EL INTENTO DE ANULARLOS POR FUERZA POPULAR!

El PUEBLO ACHUAR DEL PASTAZA, representado por la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP), con personalidad jurídica reconocida (Res. 253-2018-GRP-P   de GOREL), ubicado en las cuencas de los ríos Huituyacu, Huasaga, Morona y Manchari, en los distritos de Andoas, Morona y Pastaza, Prov. Datem del Marañón, Loreto, y conformado por 49 comunidades y 5 organizaciones de cuenca (ATI, ORACH, AIM, FEAYSI y ORAIM), ante el intento injustificado, antidemocrático, racista y colonialista de FUERZA POPULAR de anular los votos del Pueblo Achuar Del Pastaza–FENAP en las Elecciones Generales del Presidente del Perú del 6/6/2021, NOS PRONUNCIAMOS:

  1. RECHAZAMOS la Solicitud presentada por FUERZA POPULAR ante el Jurado Especial Electoral de Alto Amazonas para ANULAR la votación de dos (2) Mesas de sufragio del Pueblo Achuar del Pastaza-FENAP, negando nuestros derechos políticos sin fundamento alguno, sólo por no aceptar los resultados de la votación.
  2. SALUDAMOS que el Jurado Especial Electoral de Alto Amazonas haya declarado IMPROCEDENTE las solicitudes de nulidad de Fuerza Popular, por extemporáneas.
  3. EXIGIMOS que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirme la declaración de improcedencia del JEEAA y/o las declare infundadas, con base en los fundamentos de nuestra Solicitud abierta al JNE, y defienda el Voto del Pueblo Achuar del Pastaza.
  4. DECLARAMOS NO-GRATO AL PARTIDO FUERZA POPULAR por usar afirmaciones falsas, racistas y colonialistas para intentar anular nuestros votos, y le exigimos que aprenda a respetar la voluntad de los pueblos.
  5. EXIGIMOS que el JNE no demore en declarar Presidente al profesor Pedro Castillo, porque es el candidato elegido por la mayoría de los peruanos, para que no aumente el caos que está queriendo provocar FUERZA POPULAR, sin pensar en el país.
  6. EXIGIMOS al Profesor Pedro Castillo que cuando asuma el gobierno respete y cumpla los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo el registro de nuestra personalidad jurídica, la titulación de la propiedad territorial de los pueblos, la participación, consulta y consentimiento, y demás derechos colectivos.
  7. SOLICITAMOS la solidaridad y la vigilancia nacional e internacional para el respeto de la voluntad política de los pueblos, incluyendo la Defensoría del Pueblo, los organismos internacionales, las organizaciones de Pueblos, la sociedad civil, la Academia, los partidos, las Iglesias, las redes profesionales y la prensa.

San Lorenzo, Datem del Marañón, 16 de junio de 2021

SOLICITUD AL JNE:

FIRMA LA PETICIÓN para respaldar la Agenda Legislativa de los Pueblos: https://www.change.org/DerechosParaPueblosIndigenasPeru

 

  • Mayor información: IIDS: www.derechoysociedad.org, prensaiids@derechoysociedad.org 
  • Jr. Nazca 458, Of. 101, Jesús María, Lima 11, Tel. (51-1) 330 – 9139. 

Tags:
, ,