Carta al Congreso de la República
Carta al Presidente de la República
IIDS/IILS. Agosto 2021. El 9 de agosto del 2021, por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una coalición de Organizaciones de Pueblos Indígenas u Originarios y Afroperuanos, presentaron “La Agenda de Pueblos para el Bicentenario” en sendas cartas dirigidas al Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y a la Presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.
Los pueblos exigen al nuevo Gobierno y al Congreso el respeto de sus organizaciones legítimas y que garanticen el derecho a la participación, consulta previa y consentimiento para efectos de la adopción de Políticas Públicas y Leyes.
La Agenda de los Pueblos para el Bicentenario comprende, entre otras, las siguientes prioridades, que los Pueblos exigen que se conviertan en Políticas Públicas y Leyes:
Las organizaciones han elaborado esta Agenda con el objetivo de alcanzar la efectividad de sus derechos y refundar el Estado con la participación de todos los Pueblos Originarios y Afroperuanos del Perú, ante la histórica exclusión que vienen sufriendo.
Ante el escenario de una nueva Constitución, anuncian que presentarán “una propuesta de Ley de Reforma Constitucional que habilite la convocatoria de una Asamblea Constituyente donde se garantice la participación de las organizaciones de Pueblos Indígenas u Originarios y Afroperuanos como sujetos constituyentes”.
La “Agenda de los Pueblos para el Bicentenario” es resultado de un proceso de trabajo y consenso entre 9 organizaciones nacionales desde la anterior legislatura, y comprende una Agenda Legislativa que impulsaran ante el Congreso, una Agenda Política que impulsaran ante el Ejecutivo y una Agenda Constituyente.
Luego de trabajar por año y medio de forma conjunta, durante la legislatura anterior, las Organizaciones de Pueblos Indígenas y Afroperuanos han renovado su compromiso de luchar conjuntamente para que el Estado les escuche y garantice sus derechos. Para ello han solicitado sendas reuniones con el Ejecutivo y el Congreso de la República.
La coalición de Organizaciones Impulsoras de la “Agenda de los Pueblos para el Bicentenario” está conformada por: el Pueblo Achuar del Pastaza, representado por la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP), la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-P), la Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA), la Confederación Nacional Agraria (CNA), Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (ASONEDH), la Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes (ASHANTI-Perú), la Confederación Campesina del Perú (CCP), el Instituto de Investigación Ciencia y Tecnología Indígena “INTI DE AMÉRICA” y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).