CONGRESISTA MORI CELIS, REUNIDO CON FENAP, CORPI Y CORMI, SE COMPROMETE A IMPULSAR LEYES A FAVOR DE PUEBLOS INDÍGENAS

  • Las Organizaciones le pidieron impulsar el debate y aprobación del PL N°552/2021-CR de Creación del Registro de pueblos en SUNARP y N° 547/2021-CR para la titulación de la propiedad territorial pueblos.
  • Congresista ha presentado PL de Ley que declara de necesidad pública creación de Universidad Intercultural.
Congresista Juan Carlos Mori Celis junto Presidente de FENAP y representantes de otras Organizaciones de Pueblos (Fuente: Archivo IIDS)

IIDS. Octubre 2022. El 25 de octubre, en la ciudad de San Lorenzo, Datem del Marañon, Loreto, el Presidente de la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP), en reunión conjunta con la Vicepresidenta de CORPI-SL y docentes indígenas bilingües de la Coordinadora de Maestros Indígenas (CORMI), entregó al Congresista Juan Carlos Mori Celis, representante de Loreto por el Grupo Parlamentario Acción Popular y miembro de las Comisiones de Pueblos y Educación del Congreso de la República, el Proyecto de Ley para la Creación del Registro de Pueblos en la SUNARP (552/2021-CR) y el Proyecto de Ley para la Titulación de la Propiedad del Territorio Integral de Pueblos (547/2021-CR), ambos cuentan con Dictamen Favorable y puestas en el Orden del Día por el Consejo Directivo del Congreso de la República.

El Congresista Mori Celis se comprometió a impulsar el debate y aprobación del Proyecto de Ley 552/2021-CR y 547/2021-CR, a fin de que todos los pueblos indígenas del Perú que deseen puedan inscribir su personalidad jurídica y titular la propiedad de su territorio integral como pueblos.

El Congresista considera que la titulación de la propiedad territorial de los pueblos del Datem del Marañón es urgente y serviría para mostrar la continuidad territorial que hay entre tales pueblos, los cuales vienen luchando por una UGEL intercultural, una Universidad indígena y la profesionalización docente. Al respecto, el Congresista Mori ha entregado a las Organizaciones de Pueblos el Proyecto de Ley presentando ante el Congreso para declarar de interés nacional la creación de dicha Universidad, se ha comprometido a fiscalizar al Ministerio de Educación y al Gobierno Regional de Loreto para la creación de la UGEL Intercultural y para que se dé un Programa de Profesionalización Docente.

Congresista Juan Carlos Mori Celis junto al Presidente de FENAP (Fuente: Archivo IIDS)

En atención a otros problemas que aquejan a la provincia, como el de derrames petroleros y pasivos ambientales no remediados, falta de atención de la salud y de aeródromos para que funcionen ambulancias aéreas, entre otros, el Congresista Mori se comprometió a fiscalizar el cumplimento de compromisos de la Presidencia del Consejo de Ministerio (PCM) y convocar una Mesa Técnica.

Congresista Juan Carlos Mori Celis mostrando la “Agenda de los Pueblos para el Bicentenario” (Fuente: Archivo IIDS)
  • Mayor información: IIDS: www.derechoysociedad.org, iids@derechoysociedad.org 
  • Jr. Nazca 458, Of. 101, Jesús María, Lima 11, Tel. (51-1) 330 – 9139. 
Tags:
, ,