Grave situación de casos de malaria en Pueblo Achuar del Pastaza/Archivo IIDS
IIDS/IILS Julio 2021.- Los casos de Malaria (vivax y falciparum) y leishmaniasis en las Comunidades del Pueblo Achuar del Pastaza – FENAP han ocasionado muertes y varios casos graves. Esa situación es consecuencia de un desabastecimiento de medicinas para el tratamiento de estas enfermedades. A ello se le suma que los puestos de salud de sus comunidades no son recategorizados, no cuentan con medicinas ni personal suficiente, tampoco hidroambulancias o internet para un traslado rápido en casos graves.
Los casos de Malaria han incrementado en las zonas del territorio del Pueblo Achuar del Pastaza – FENAP. El caso de las comunidades de FENAP se suma a la grave crisis de salud por desabastecimiento de medicinas de los pueblos de la Provincia Datem del Marañon. Cabe destacar que, en el contexto de la crisis sanitaria por el COVID-19, los casos de malaria y otras enfermedades que abundan en la Región Loreto, más aún en el caso de los Pueblos indígenas amazónicos, no son atendidos efectivamente ni de forma oportuna, ocasionando la complicación de estas enfermedades con el contagio de COVID-19 y derivando en el fallecimiento de muchos miembros de comunidades.
Ante esto, a la fecha, la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP) ha remitido una carta de suma urgencia al Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura, Red de Salud de Datem del Marañon – SL, Gobierno Regional de Loreto y Defensoría del Pueblo, solicitando el pronto y urgente abastecimiento de medicinas para el tratamiento de Malaria (vivax y falciparum), esperando su pronta respuesta y coordinaciones para la inmediata atención y abastecimiento. Asimismo, hace un llamado al Presidente de la República y al presidente electo, las entidades estatales, organismos nacionales e internacionales; y público en general, a través de su pronunciamiento público.
Es importante hacer mención que, a pesar del Plan “Malaria Cero” que tiene como objetivo la eliminación de esta enfermedad, se den este tipos de casos (muertes y hospitalizaciones). Existe una desatención de parte del Estado que ha generado estas muertes, donde se encuentran también, lamentablemente, niños y niñas por falta del tratamiento. Las autoridades indígenas del Pueblo Achuar exigen el abastecimiento en sus puestos de Salud de medicinas para el tratamiento de la malaria y pruebas para detectar prontamente estas enfermedades, así como la pronta atención a sus demandas en salud para que se garantice su acceso a la salud y el pleno ejercicio de este derecho.
AQUÍ EL PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO: