“TITULO PRIMERO. DE LA CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN»

ARTICULO PRIMERO: El INSTITUTO INTERNACIONAL DE DERECHO Y SOCIEDAD que podrá usar el nombre en Inglés INTERNATIONAL INSTITUTE ON LAW AND SOCIETY, o la traducción correspondiente en otros idiomas, y las abreviaturas IIDS/ IILS, es una Asociación Civil sin fines de lucro, cuyo objeto y fines son:

  1. Desarrollar los temas de Estado, derecho, cultura y sociedad, con el objeto de promover los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, la multiculturalidad y los derechos de los pueblos indígenas; el pluralismo jurídico, la reforma judicial y penal, los medios alternativos de solución de conflictos; la democracia, la justicia social y los derechos de los grupos vulnerables, el diálogo intercultural, los derechos de la mujer y la equidad de géneros; los derechos de niños y jóvenes, y el intercambio intergeneracional; el desarrollo humano sostenible y un medioambiente sano; una cultura de paz; el fortalecimiento de la sociedad civil y la participación ciudadana; la construcción de un modelo de Estado social, pluricultural y democrático de derecho; la reforma institucional y legal; el desarrollo de relaciones internas e internacionales respetuosas, equitativas y solidarias, y, la atención preferente de problemas y asuntos latinoamericanos, en diálogo con el mundo.
  2. Respaldar, patrocinar, consolidar y promover la Red Latinoamericana de Derecho y Sociedad / The Latin American Network on Law and Society, creada a impulso de Alertanet en febrero de 2000. Dar soporte y buscar apoyo para sus medios de información, intercambio y desarrollo.
  3. Desarrollar y promover los estudios socio-legales, la investigación, la producción teórica crítica y la acción directa respeto de los temas de interés institucional; la educación y formación en todos los ámbitos y modalidades; la difusión de ideas y el intercambio de información y experiencias; la producción y difusión cultural, académica y artística; la defensa legal en el plano nacional e internacional; la asesoría técnica y política, y la cooperación internacional; la creación y respaldo de organizaciones y redes nacionales e internacionales; la concertación social para el cambio social, legal e institucional, el diseño de políticas públicas, la reforma y modernización del Estado; la transparencia y el control de la gestión pública; el fortalecimiento de la sociedad civil y la participación ciudadana en general y, en particular, de los pueblos y comunidades indígenas y campesinas, rondas campesinas, grupos vulnerables, mujeres, jóvenes y otros sectores sociales.
  4. Establecer relaciones con personas naturales y jurídicas, privadas y públicas, nacionales e internacionales para el cumplimiento del objeto social.

ARTICULO SEGUNDO: Para el cumplimiento de sus fines y objetivos la asociación podrá realizar los siguientes actos y actividades:

  1. Soporte, promoción y auspicio de la Red Latinoamericana de Derecho y Sociedad / The Latin American Network on Law and Society, creada a impulso de Alertanet, en febrero de 2000. Soporte de sus medios de información, intercambio y desarrollo. Búsqueda de apoyo para su mantenimiento y desarrollo.
  2. Investigaciones, estudios, programas de investigación-acción, informes, proyectos, y toda actividad que promueva el desarrollo teórico y la acción directa en los temas de interés institucional.
  3. Educación, capacitación, formación y difusión. Diseño, desarrollo y ejecución de programas académicos y formativos de todo tipo y en todos los ámbitos y modalidades, de carácter formal e informal; presencial, a distancia y mediante internet; de ámbito local o internacional. Entre otros, cursos, pasantías, talleres, conversatorios, conferencias, congresos, foros, paneles, programas de post-grado e intercambios.
  4. Publicación, edición y difusión de medios impresos, audiovisuales, electrónicos y multimedia. Edición y publicación impresa y electrónica de la “Colección de Derecho y Sociedad/ Law and Society Collection” y la “Biblioteca Digital de Derecho y Sociedad / Digital Library on Law and Society”, entre otras publicaciones.
  5. Soporte del sitio web “Alertanet – Portal de Derecho y Sociedad / Portal on Law and Society”, creado por Raquel Yrigoyen Fajardo, a quien se le respetan sus derechos de propiedad intelectual del dominio, creación y diseño del sitio. Soporte de los sitios web de Pluralismo Jurídico, Rondas Campesinas, entre otros.
  6. Asesoría y defensa legal en casos paradigmáticos o de interés institucional.
  7. Proyectos y programas. Diseño, gestión, ejecución, administración, monitoreo y evaluación de proyectos, programas y actividades de todo tipo vinculadas al objeto social.
  8. Políticas Públicas y reforma institucional. Asistencia técnica, asesoría política, consultoría y cooperación para el diseño, generación y ejecución de políticas públicas concertadas en materia jurídica, social, cultural; reforma constitucional, legal e institucional; reforma y modernización del Estado, y fortalecimiento institucional. Control y transparencia de la gestión pública.
  9. Fortalecimiento de la sociedad civil, concertación y participación ciudadana. Impulso de procesos de cambio social, organización y fortalecimiento de la sociedad civil; promoción del conocimiento de derechos, diálogo intercultural e intersectorial; así como de mecanismos de consulta, concertación y participación ciudadana. En particular, fortalecimiento de los pueblos y comunidades indígenas y campesinas, rondas campesinas, grupos vulnerables, mujeres, jóvenes y otros sectores sociales.
  10. Creación y respaldo de redes, organizaciones y programas de carácter nacional e internacional.
  11. Prestación de servicios de asesoría, consultoría, cooperación técnica y cualquier otro servicio vinculado a los temas de interés institucional.
  12. Licitaciones. Participación en licitaciones, concursos y convocatorias públicas nacionales e internacionales relacionadas con el objeto social, ya sea de modo individual o en concertación con otras personas naturales y jurídicas.
  13. Establecimiento de relaciones y celebración de todo tipo de actos, convenios y contratos con personas naturales o jurídicas, privadas o públicas, nacionales, extranjeras o internacionales, dentro y fuera de la República del Perú, vinculadas al objeto social.
  14. Todos los actos necesarios para el cumplimiento de los fines de la asociación, la gestión y el desarrollo institucional, incluyendo la planificación, administración, búsqueda y gestión de fondos, evaluación y control institucional.

Los actos que se mencionan sólo tienen carácter enunciativo, y bajo ninguna circunstancia o condición la celebración de los actos podrá comprometer la autonomía o independencia de la asociación o de sus miembros.