PRESENTACIÓN
En Latinoamérica, uno de los reclamos más álgidos de los pueblos indígenas y afrodescendientes es el respeto de su autonomía y el derecho de participar en las decisiones que les afectan. La CEPAL calcula que existen no menos de 45 millones de indígenas, que representan alrededor del 10% de la población total, encontrándose países con el 60% de población indígena, y unos 150 millones de afrodescendientes, que constituyen el 30% de la población de la región.
El derecho de participación de los pueblos indígenas y tribales/afrodescendientes en la vida económica, política y social del Estado, en tanto así lo deseen libremente, ha sido reconocido por el derecho internacional y forma parte de la cláusula democrática. Se funda en la libre determinación de los pueblos y comprende, entre otros, los derechos de: autonomía y autogobierno; formar agrupaciones o partidos políticos según sus costumbres; presentar candidatos políticos; participar en procesos constituyentes y en el Poder Legislativo, con cuotas que garantizan escaños, por lo menos, en el mismo porcentaje poblacional; participar en las políticas de desarrollo; contar con una institucionalidad responsable de las políticas sobre pueblos; y poder defender sus derechos, etc.
Este Diplomado tiene como objetivo difundir los derechos de participación política de los pueblos para facilitar que tales los puedan ejercer y demandar, y que los Estados les den cumplimiento efectivo, a fin de promover la democracia, la justicia y la paz en la región.
COMPETENCIAS
Al finalizar el Diplomado, los/as participantes manejan los estándares internacionales y las mejores prácticas en la región sobre los derechos de participación política de los pueblos indígenas y tribales/afrodescendientes, y son capaces de aplicarlos en sus funciones públicas o tareas dirigenciales, para promover la democracia en la región.
UNIDADES TEMÁTICAS
El Diplomado consta de 12 unidades temáticas.
¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO?
NÚMERO DE HORAS Y METODOLOGÍA
PLANA DOCENTE NACAIONAL E INTERNACIONAL : Ver video
¿Cómo Participar?