07 Feb CONVOCATORIA PARA PASANTÍAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 2025
IIDS. FEBRERO 2025.
¿Quieres tener una experiencia profesional o pre-profesional para aprender y aportar en temas de interculturalidad, derechos de pueblos indígenas, políticas públicas y problemáticas contemporáneas de derecho y sociedad?
Entonces postula a la convocatoria de pasantías profesionales y pre-profesionales en el IIDS, en las áreas de:
- Comunicación audiovisual, comunicación para el desarrollo, periodismo y publicidad.
- Diseño gráfico, diseñador web.
- Lingüística para redacción, corrección de estilo y edición.
- Derecho, con interés en Constitucional, Internacional, penal, administrativo.
- Ciencias sociales: sociología y antropología.
- Ciencias ambientales.
- Ciencias políticas y gobierno.
- Educación superior y educación popular (en línea y presencial).
Descargar convocatoria: https://www.derechoysociedad.org/wp-content/uploads/2025/02/Oportunidad_Convocatoria-PASANTIAS-2025.pdf
SOBRE EL IIDS
- ¿Qué es el IIDS? Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS) es una asociación sin fines de lucro, fundada el 2002 en Lima, Perú, que realiza acciones de investigación, formación, incidencia y litigio estratégico a nivel nacional e internacional en defensa de los derechos de pueblos indígenas u originarios y afrodescedientes, con el fin de impulsar transformaciones sociales y jurídicas.
- El IIDS lleva casos de defensa de pueblos indígenas ante instancias nacionales e internacionales, habiendo ganado un Premio mundial por la defensa de casos de interés público, otorgado por PILNET (Public Law Interest Network) en Alemania, en el 2018.
- El IIDS tiene convenios de investigación-acción con entidades académicas como la Universidad de Ginebra, en materia de defensores indígenas ambientales violentados por actividades extractivas (https://www.environmentaldefenders.net).
- También realiza acciones de investigación-acción en materia de pluralismo jurídico, sistemas jurídicos de pueblos indígenas y descolonización de la justicia.
- El IIDS tiene una Escuela Virtual donde desarrolla cursos y diplomados a públicos mixtos cojuntamente con la Universidad de Brasilia y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, entre otras entidades.
- El IIDS fue seleccionado como una de diez entidades de las Américas por la CIDH para ser parte de su Red Académica y realizar actividades académicas
- El IIDS también recibió un reconocimiento por parte de la expresidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Tania Pariona, el 2017, por impulsar acciones en defensa de los pueblos.
- El IIDS asesora la Agenda Legislativa y de políticas públicas de los pueblos indígenas y afrodescendientes, que comprende iniciativas de políticas públicas y de leyes, y que cuenta con el respaldo relatores de la ONU y redes académicas internacionales.
- El IIDS realiza acciones comunicativas, así como publicaciones, campañas en redes, y acciones de incidencia nacional e internacional.
- ¿Qué ofrece? El IIDS ofrece la oportunidad de formarse y colaborar con las actividades del IIDS en derecho internacional de los derechos humanos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, en los distintos campos de acción que desarrolla.
SOBRE LA CONVOCATORIA DE LA PASANTÍA
- Modalidad de la pasantía: Algunas actividades por vía virtual y otras de forma presencial en la ciudad de Lima y viajes al interior del país, según necesidad.
- Temporalidad. 6 meses, que puede extenderse, según acuerdo. Mínimo tres (3) meses.
- La pasantía es ad honorem. La persona pasante presta servicios de forma libre, voluntaria y no-remunerada, con fines de su formación profesional. Debe contar con su propio seguro de salud y de viajes.
REQUISITOS DEL PERFIL DEL CANDIDATO/A
- Formación: La pasantía está abierta para estudiantes, bachilleres y profesionales.
- Áreas profesionales: Derecho, Ciencias Sociales, Comunicaciones, Psicología, Educación.
- Interés en conocer la realidad de los pueblos indígenas y sus derechos constitucionales e internacionales; impacto de las actividades extractivas en los pueblos indígenas y ambiente; pluralismo jurídico y sistemas jurídicos de pueblos indígenas, etc.
- Capacidad de: Investigación, redacción, trabajo colaborativo, y relacionamiento directo con organizaciones sociales y pueblos indígenas.
- Principios y valores: Profesionalismo, integridad ética, respeto de la diversidad y compromiso.
- Condiciones: para viajar dentro o fuera del País cuando sea necesario.
- Disponibilidad: Inmediata
DOCUMENTACION A PRESENTAR
- Currículum Vitae documentado (copia digital), indicando los siguientes datos:
- Datos personales: Nombre completo, DNI, y datos de contacto.
- Estudios realizados.
- Idiomas y nivel de los mismos (hablado y escrito).
- Experiencia laboral.
- Carta de motivación indicando su interés y expectativas.
- Dos referencias, indicando: nombre completo, cargo, dirección, teléfono, correo electrónico, y vínculo.
Por favor, enviar los documentos al siguiente correo: iids@derechoysociedad.org
Indicar en Asunto: Postulación a PASANTÍA en el IIDS.
Luego del envío de la documentación indicada, el IIDS se comunicará con los/as postulantes para realizar una entrevista y, posteriormente, se les informará de la decisión del IIDS.
- Mayor información: IIDS: www.derechoysociedad.org, iids@derechoysociedad.org
- Jr. Nazca 458, Of. 101, Jesús María, Lima 11, Tel. (51-1) 330 – 9139.